Sobre mí
Mi perfil profesional
Una trayectoria, múltiples perspectivas
Mi curiosidad por entender la complejidad del ser humano me llevó a estudiar Psicología. Pronto descubrí que esa base era fundamental para mi otra vocación: la comunicación. Comprendí que tras cada proceso organizacional hay personas con sus propias dinámicas y que mi camino pasaba por conectar ambos mundos.
Este ha sido el motor de un recorrido de más de 20 años en el que he combinado la experiencia práctica con una formación continua, permitiéndome integrar conocimientos de áreas diversas, desde el marketing y la comunicación corporativa hasta el ámbito institucional y político, y especializarme progresivamente en la gestión de situaciones de alta complejidad.
De la psicología a la comunicación estratégica, buscando siempre las conexiones entre diferentes disciplinas.
Especialización progresiva en la gestión de situaciones complejas, donde las dinámicas humanas son pieza esencial.
El factor humano en la comunicación estratégica
Mi desarrollo profesional se articula en torno a cuatro ejes interconectados: la psicología, la comunicación, las dinámicas relacionales y la resolución de problemas. La experiencia me ha demostrado que una comunicación efectiva necesita comprender a las personas y que abordar un problema complejo requiere considerar siempre el contexto relacional en el que surge.
Los desafíos comunicacionales no son abstracciones; afectan a personas reales y merecen soluciones que contemplen tanto los aspectos estratégicos como los relacionales, combinando el rigor analítico con una aproximación humana.
Entender la complejidad del ser humano como punto de partida indispensable para cualquier análisis o estrategia.
Utilizar la comunicación para construir relaciones, configurar percepciones y generar confianza, más allá de la simple transmisión de información.
Analizar el 'tejido invisible' de las relaciones que configuran la cultura de una organización y determinan tanto su efectividad como el bienestar de las personas.
Abordar los desafíos integrando el rigor analítico y la creatividad, reconociendo que las personas son la clave tanto del problema como de su solución.
Recorrido profesional
Comencé en el ámbito del marketing y la investigación de mercados, donde aprendí a entender las necesidades de las personas y a traducirlas en estrategias efectivas. Este camino me llevó después a asumir roles de responsabilidad en comunicación corporativa y, posteriormente, en institucional.
Mi experiencia abarca contextos tan diversos como medios de comunicación, sector industrial, retail o el entorno institucional y político, desde multinacionales a empresas familiares.
La gestión de situaciones tan variadas ha enriquecido mi comprensión de las dinámicas relacionales y su importancia en momentos críticos. Cada etapa me ha permitido desarrollar una visión más amplia e integrada de los procesos comunicativos, desde lo más cotidiano hasta situaciones de alta complejidad y sensibilidad.
Actualmente, esta trayectoria converge en mi labor como consultora en comunicación estratégica, que desarrollo de forma independiente, en colaboraciones y a través de mis roles como directora ejecutiva en Crisis Communications and Response y como miembro del equipo del Instituto Relacional.
Aprendizaje constante
Mi formación es un proceso continuo que integra disciplinas complementarias. Partiendo de la psicología, he profundizado en la comprensión de las dinámicas relacionales y su impacto en las organizaciones. También he incorporado conocimientos en marketing, comunicación digital, resolución de problemas complejos y transformación digital.
Esta formación transversal ha sido tanto formal, en posgrados y programas especializados, como autodidacta, alimentada por una curiosidad constante. Leo, escucho, descubro por mí misma y, especialmente, aprendo de las personas que me rodean, encontrando en cada interacción una oportunidad para enriquecer mi perspectiva.
Nunca me canso de aprender y nunca aprenderé suficiente.
